Higuerón y Chillar por Puerto Umbrales
Higuerón y Chillar. Intelligent Benchmark Prediction: IBP 118
Tipo de Ruta: Circular de 26 km.
Tipo de Terreno: Acequias (20%), Sendero (45%), Cauces (35%)
Indicada para: Montañismo
Fecha: 24/09/2024
ADVERTENCIAS:
TODO LO DESCRITO EN ESTA PÁGINA SON OPINIONES PERSONALES SUBJETIVAS Y NO IMPLICAN NINGUNA GARANTÍA. LA RUTA PROPORCIONADA ES UNA ORIENTACIÓN APROXIMADA Y NUNCA UNA VERDAD ABSOLUTA. ES RESPONSABILIDAD DE CADA UNO TOMAR LAS PRECAUCIONES NECESARIAS Y VALORAR SU CAPACIDAD PARA AFRONTAR LOS RIESGOS DE LA MONTAÑA.
Esta ruta tiene 6 partes:
– Recorrido por Acequia de Lizar (moderado)
– Recorrido por Río Higuerón (moderado)
– Sendero a Puerto Umbrales y Arroyo de los Pradillos (difícil)
– Arroyo de los Pradillos (difícil)
– Río Chillar (moderado)
– GR-242 (moderado)
Esta ruta la había iniciado (a la inversa) en 2023, pero me lesioné en el Arroyo de los Pradillos y tuve que interrumpirla. En esta ocasión hemos podido completarla y comprobar que realmente merece la pena el gran esfuerzo que requiere.
HIGUERÓN Y CHILLAR. ACEQUIA DE LIZAR
Desde Frigiliana subimos, con la primera luz de la mañana, por sus bonitas calles hasta acceder a la Acequia de Lizar.
(Acequia de Lizar)
Conforme vamos avanzando tenemos esplendidas imágenes del recorrido que nos espera por la cara Sur del Pico Cisne, en dirección al Puerto de los Umbrales.
![Higuerón y Chillar](https://www.temarium.com/wordpress/wp-content/uploads/2024/12/20240924_092059-scaled.jpg)
A unos 5,5 km del inicio llegamos al Puente de la Acequia. Nos desviamos a su izquierda hacia el barranco.
![Higuerón y Chillar](https://www.temarium.com/wordpress/wp-content/uploads/2024/12/20240924_092752-scaled.jpg)
Pasamos bajo el arco del Puente y nos dirigimos al cauce del Río Higuerón.
(Descenso al Río Higuerón)
HIGUERÓN Y CHILLAR. RÍO HIGUERÓN
Subiendo por el cauce, se nos muestra una buena panorámica del Puerto de los Umbrales.
(Río Higuerón)
Dejamos atrás el Azud o toma de agua de la acequia. A partir de aquí nos acompaña el agua del Río Higuerón con algunos tramos donde resulta casi imposible no mojarse.
![Río Higuerón](https://www.temarium.com/wordpress/wp-content/uploads/2024/12/20240924_100914-scaled.jpg)
En la mayor parte del recorrido por el Río Higuerón podemos ir pasando de un lado a otro del mismo para evitar mojarnos. Aún así, hay algunos pasos en los que resulta muy difícil no pisar el agua.
![Río Higuerón](https://www.temarium.com/wordpress/wp-content/uploads/2024/12/20240924_101644-scaled.jpg)
En el kilómetro 9 el Río Higuerón se dirige a los Cahorros del Pichirri. Tomamos un sendero que asciende bruscamente a la izquierda, para bordear el Cerro de Pichirri.
![Desvío Pichirri](https://www.temarium.com/wordpress/wp-content/uploads/2024/12/20240924_104627-scaled.jpg)
Este sendero que evita los Cahorros de Pichirri nos deja panorámicas extraordinarias.
![Río Higuerón](https://www.temarium.com/wordpress/wp-content/uploads/2024/12/20240924_111906-scaled.jpg)
Salimos nuevamente al cauce del Higuerón en una curva de nivel unos 70 metros más elevada que en el desvío. La salida del sendero no está clara y optamos por hacer un descenso anticipado aunque bastante inclinado.
![Río Higuerón](https://www.temarium.com/wordpress/wp-content/uploads/2024/12/20240924_113749-scaled.jpg)
Continuamos avanzando por el cauce y 1 km más arriba tomamos el sendero que sube (a mano derecha) hacia Puerto Umbrales.
HIGUERÓN Y CHILLAR. PUERTO UMBRALES
![Sendero](https://www.temarium.com/wordpress/wp-content/uploads/2024/12/2024-09-24_11-53-16-scaled.jpg)
Este sendero nos lleva desde los 700 msnm en el cuce del Higuerón hasta los 1.040 msnm del puerto, a lo largo de unos 3 km de recorrido. El recorrido no presenta problemas y es un trazado esforzado pero cómodo y bien dibujado. Eso sí, recorrerlo con un sol fuerte aumenta enormemente el esfuerzo.
![Sendero](https://www.temarium.com/wordpress/wp-content/uploads/2024/12/20240924_130359-scaled.jpg)
Alcanzado este puerto, se inicia un descenso prolongado en dirección al Arroyo de los Pradillos. Frente a nosotros se abre una impresionante panorámica del Pico Navachica, los Tajos del Sol y el Pico Almendrón.
![Puerto de los Umbrales](https://www.temarium.com/wordpress/wp-content/uploads/2024/12/20240924_140353-scaled.jpg)
Este descenso se inicia por un sendero bastante claro y con unas panorámicas inmejorables hacia los Tajos del Sol y el Pico Almendrón.
![Descenso de Puerto Umbrales](https://www.temarium.com/wordpress/wp-content/uploads/2024/12/20240924_141641-scaled.jpg)
Llegamos a un punto situado sobre el nivel de los 800 msnm donde intentamos seguir la antigua Vereda del Puerto de los Umbrales que desciende por un cauce muy pedregoso. Desistimos y volvimos al cruce, optando por seguir el sendero que inicia una suave subida.
![Higuerón y Chillar](https://www.temarium.com/wordpress/wp-content/uploads/2024/12/20240924_144641-scaled.jpg)
El sendero remonta hasta un nivel de unos 830 msnm, para después seguir un vertiginoso descenso en zig zag por un terreno bastante resbaladizo.
![Higuerón y Chillar](https://www.temarium.com/wordpress/wp-content/uploads/2024/12/20240924_145628-scaled.jpg)
HIGUERÓN Y CHILLAR. ARROYO DE LOS PRADILLOS
Tras perder más de 150 metros de altitud, el sendero sale al cauce del Arroyo de los Pradillos.
![Arroyo de los Pradillos](https://www.temarium.com/wordpress/wp-content/uploads/2024/12/2024-09-24_15-10-01-scaled.jpg)
El Arroyo de los Pradillos constituye la parte más salvaje de nuestro recorrido. El próximo kilómetro y medio de esta ruta será el que nos someta a mayor esfuerzo y pasos difíciles. Hay que estar muy atentos a los pasos laterales que permiten esquivar las zonas más escarpadas y los desniveles más fuertes del arroyo.
![Arroyo de los Pradillos](https://www.temarium.com/wordpress/wp-content/uploads/2024/12/20240924_152102-scaled.jpg)
A pesar de todo llegamos a puntos donde parece imposible el descenso. No debemos optar por lo primero que nos viene a la mente porque siempre hay un paso óptimo. Hay que buscarlo.
![Arroyo de los Pradillos](https://www.temarium.com/wordpress/wp-content/uploads/2024/12/20240924_154637-scaled.jpg)
Hay zonas que son de imposible descenso (al menos sin material) a no ser por los senderos laterales. ¡Mucho cuidado! En esta zona es donde tuve mi accidente de 2023.
![Arroyo de los Pradillos](https://www.temarium.com/wordpress/wp-content/uploads/2024/12/20240924_155513-scaled.jpg)
![Arroyo de los Pradillos](https://www.temarium.com/wordpress/wp-content/uploads/2024/12/20240924_160024-scaled.jpg)
Salimos por fin del sendero lateral al cauce.
![Arroyo de los Pradillos](https://www.temarium.com/wordpress/wp-content/uploads/2024/12/2024-09-24_16-04-35-scaled.jpg)
Todavía quedan algunos pasos algo complicados. Especial cuidado hay que tener en el mostrado en la siguiente imagen, sobre todo si hubiera humedad.
![Arroyo de los Pradillos](https://www.temarium.com/wordpress/wp-content/uploads/2024/12/1727247568137-scaled.jpg)
HIGUERÓN Y CHILLAR. RÍO CHILLAR
Pasamos junto a la Cueva de la Parra (habitada) y un poco más adelante el Arroyo de los Pradillos se junta con el Río Chillar. Aprovechamos para reponer agua. La filtramos y potabilizamos, pero el agua de esta zona desciende muy limpia.
![Higuerón y Chillar](https://www.temarium.com/wordpress/wp-content/uploads/2024/12/1727247567992-scaled.jpg)
Bajando por el Río Chillar accedemos a la Presa de la Toma del Canal (km. 18,4).
![Presa de la Toma del Canal](https://www.temarium.com/wordpress/wp-content/uploads/2024/12/2024-09-24_17-13-41-scaled.jpg)
Continuamos la ruta siguiendo la Acequia que se dirige al encuentro del GR-242.
![Acequia](https://www.temarium.com/wordpress/wp-content/uploads/2024/12/2024-09-24_17-14-32-scaled.jpg)
Una vez llegados al cruce con el GR-242 comenzamos el descenso hacia el Río Chillar. En dirección contraria el sendero sube hacia el Collado del Apretadero y hacia Nerja.
![Cruce](https://www.temarium.com/wordpress/wp-content/uploads/2024/12/2024-09-24_17-35-14-scaled.jpg)
Bajamos hasta el Río Chillar y buscamos la mejor forma de vadearlo. Hay que tener cuidado con la fuerza de la corriente (hay carteles con avisos).
![Vado](https://www.temarium.com/wordpress/wp-content/uploads/2024/12/20240924_174719-scaled.jpg)
HIGUERÓN Y CHILLAR. GR-242
Continuamos por un sendero señalizado hasta volver a enlazar con el GR-242.
![GR-242](https://www.temarium.com/wordpress/wp-content/uploads/2024/12/20240924_180052-scaled.jpg)
Hasta aquí llevamos recorridos unos 20 km muy duros. Y ahora hemos de superar la Sierra de Enmedio para volver a Frigiliana. El GR-242 es un buen sendero, pero el esfuerzo final hay que tenerlo en cuenta. El primer hito es superar el Collado Jiménez (cerca de 200 m de desnivel).
![Collado Jiménez](https://www.temarium.com/wordpress/wp-content/uploads/2024/12/2024-09-24_18-24-01-scaled.jpg)
El siguiente punto característico es el Puerto Pinillo del Aire, a unos 2 km del collado anterior. El recorrido entre ambos nos lleva por un continuo sube y baja que fatiga bastante.
![Puerto Pinillo](https://www.temarium.com/wordpress/wp-content/uploads/2024/12/2024-09-24_19-11-24-scaled.jpg)
Al dejar atrás el puerto, aún nos quedará otra pequeña subida hasta alcanzar un cruce. A la derecha comienza el descenso hacia el Río Higuerón.
![Descenso](https://www.temarium.com/wordpress/wp-content/uploads/2024/12/2024-09-24_19-39-32-scaled.jpg)
Tras un recorrido de 24,5 km volvemos al cauce del río Higuerón a poco más de 1 km de Frigiliana.
![Río Higuerón](https://www.temarium.com/wordpress/wp-content/uploads/2024/12/2024-09-24_19-58-19-scaled.jpg)
Aprovechamos para echar un vistazo al Pozo Batán y disfrutar del relajante sonido del agua.
![](https://www.temarium.com/wordpress/wp-content/uploads/2024/12/20240924_200244-scaled.jpg)
Y tras casi 26 km de dura ruta, finalizamos en la hermosa villa de Frigiliana, como siempre repleta de turistas.
Una ruta largamente esperada, muy dura y sufrida, pero de la que guardaremos recuerdo inolvidable.
¡Disfrutadla!
«La meta es el camino»
(y éste especialmente)