El Coronavirus: ¿pandemia o guerra?
El coronavirus está poniendo patas arriba las sociedades occidentales y casi dando a entender que un sistema comunista como China está mejor capacitado para reaccionar frente a catástrofes que las débiles democracias occidentales. Es fácil olvidar que esa capacidad de reacción inmediata se obtiene básicamente anulando las libertades individuales y concentrando las decisiones en un mando absolutista. Y también pecamos de no tener en cuenta que son las propias sociedades occidentales quienes se han creado su debilidad. Concentrando el capital en la gran factoría china, han dejado a Occidente sin capacidad de respuesta. Nuestro sistema capitalista ha puesto su ideal neoliberal en manos en manos de una dictadura comunista. Y ésta ha sabido tomar la sartén por el mango: ahora Occidente es chinodependiente.
Nos hemos pasado mucho tiempo metidos en esa suerte de idealismo económico que privilegiaba lo financiero, los dividendos y las recompras de acciones, un mundo virtual paralelo al de las empresas productivas que nos ha hecho mucho daño
Por qué China nos envía ayuda justo ahora: la verdadera debilidad de España
EL CONFIDENCIAL. Hernández, E.
16/03/2020 [enlace]
El Coronavirus y su secuencia
El coronavirus ha movido los hilos de los acontecimientos tan rápidamente que los árboles o acontecimientos no dejan ver el bosque o la movida que hay detrás. Podemos resumir la secuencia de hechos y así tratar de vislumbrar un cierto sentido global:

- El coronavirus nace en Wuhan (China)
- Li Wenliang lo detecta en diciembre de 2019 y China le tapa la boca
- El virus se extiende y contamina rápidamente a Europa. EEUU y Reino Unido no se dan por enterados.
- En Europa es una pandemia y EEUU y Reino Unido le ven las orejas al lobo.
- China controla el virus y termina su epidemia con sólo 81.000 contagiados y 3.255 muertos [enlace]. Todo eso en un país con casi 1.400 millones de habitantes. ¿Un milagro?
- El gobierno chino trata de acusar a EEUU de haberles enviado el virus
- El gobierno chino lava su imágen frente al mundo enviando material y médicos. ¿Eficacia o postureo?
- El gobierno chino construye una imágen de su régimen sólida y eficaz, poniendo en evidencia la debilidad, fragmentación e insolidaridad de los sistemas occidentales (especialmente EEUU y Reino Unido).
- Li Wenliang fallece y desparece así la única boca acusatoria contra el régimen de Pekín.
- El mundo se derrumba económicamente mientras China se fortalece aún más. Probablemente ya no sólo poseerá los medios de producción, sino que podrá apoderarse de los recursos financieros.
- ¿Quién pierde y quién gana con el coronavirus? Demasiado en juego para considerarlo símplemente una casualidad.
El virus y el poder chino
El régimen ha sido sombrío en sus informes sobre el virus basado en Wuhan desde un principio. China no sólo mintió sobre el brote, sino que “desapareció” a los médicos y otros expertos en salud que trabajaban en él y alertaron al mundo de lo que sabían.
Denunciaron la nueva maniobra China para ocultar las verdaderas cifras del coronavirus
infobae
22/03/2020 [enlace]
China reconoce ahora que el brote de coronavirus comenzó en noviembre de 2019 después de haber sancionado a los médicos que dieron la voz de alarma.
¿Quién es el “paciente uno” de la pandemia global?
LA RAZÓN
17/03/2020 [enlace]
Está claro que ahora nuestras sociedades democráticas han de concentrarse en el objetivo principal de vencer a la pandemia. Pero cuando pase lo peor ¿comenzaremos a repensar nuestros sistemas? Si no lo hacemos corremos el riesgo de perder nuestras democracias y convertirnos en esclavos de un nuevo sistema pancomunista. Y eso ya vemos qué implica: el valor del individuo se reduce a la nada frente a la voluntad del dirigente omnipotente.

La ambición expansionista del poder chino no es un secreto. Ya hace años que van apareciendo artículos de prensa que lo dejan bien claro. Pero nadie le ha dado importancia. Y ahora ¡qué bien les viene este acontecimiento para sus objetivos!
El presidente chino, Xi Jinping, quiere que Pekín ocupe el vacío geopolítico que deja EE UU. Sus inversiones en diplomacia, armamento e inteligencia artificial lo prueban
Así quiere China dominar el mundo
Vidal Ly, M.
EL PAÍS
04/03/2018 [enlace]
Algunos artículos defienden la imposibilidad de que el covid-19 haya sido fabricado en un laboratorio. Se basan en dos razones: a) no se puede crear un virus nuevo sino sólo modificar uno existente y b) el genoma del covid-19 es distinto de los otros coronavirus. Pero al mismo tiempo no se sabe de dónde ha surgido. Únicamente hay pistas de su procedencia animal. Claro que visto así tampoco es imposible haber inducido modificaciones en virus animales hasta provocar que afecten al ser humano. ¿Algún día se sabrá? La falta de trasparencia del gobierno chino no ayuda a la verdad.
La mejor pista que tenemos es un virus llamado «RaTG13», encontrado en una población de murciélagos en la provincia china de Yunan, y que comparte al 96% la secuencia genética del nuevo coronavirus. También se han encontrado virus similares en los pangolines.
Por qué sabemos que el coronavirus no se fabricó en un laboratorio
SICILIA, A.
En: PÚBLICO [enlace]
El Coronavirus y el futuro global
Sea esto una simple pandemia o una maligna estrategia de dominación, las consecuencias geopolíticas pueden no ser totalmente halagueñas para el régimen chino.
la desconfianza global hacia China se ha disparado debido al oscurantismo oficial durante las primeras semanas del brote epidémico, hurtando a la comunidad científica y sanitaria internacional datos vitales sobre su origen, severidad, vías de contagio, número de afectados y medidas inciales adoptadas para contenerlo. Algo que no se olvidará cuando pase la tormenta
Así puede ser la China post-coronavirus
El blog Salmón
17/03/2020 [enlace]
Finalmente y no menos importante, Occidente habrá de aprenderse la lección, retomar el control de su supervivencia y ponerle bridas al neocapitalismo salvaje. Las doctrinas keynesianas, hoy tan abandonadas, tendrán de nuevo un peso en las decisiones políticas.
Subsiste, además, una lógica económica inescapable: esta crisis ha abierto los ojos de muchos países sobre el nivel de dependencia que sus cadenas de suminitro tienen de China. Ello les conducirá con toda seguridad a reexaminar sus estrategias industriales y comerciales cuando finalice la crisis, lo que puede traducirse finalmente en una posible desconexión de inciertos efectos para Pekín
Así puede ser la China post-coronavirus
El blog Salmón
17/03/2020 [enlace]
¿ERROR DE LABORATORIO?
Conforme el virus se va extendiendo y dañando más profundamente, no sólo las economías sino también a los regímenes políticos, comienza a extenderse otra hipótesis: el covid-19 es un error causado por los pobres estándares de seguridad del Instituto de Virología de Wuhan (WVI), situado a pocos metros del mercado donde se sitúa el orígen de la pandemia. Al mismo tiempo China rectifica sus cifras y acepta que la mortalidad producida por el virus en su país es un 50% superior a lo reconocido inicialmente. Cada parte defiende su imágen y dicha defensa parece tener más importancia que la propia verdad.
EEUU explora la posibilidad de que el coronavirus empezase en un laboratorio chino y no en un mercado
Iriarte, D.
El Confidencial
17/04/2020 [enlace]
Y sin embargo también existe un ‘paper’ chino que postula la probabilidad del surgimiento del covid-19 en un laboratorio en Wuhan. Una publicación que sospechosamente desapareció de la circulación al poco de su publicación.
Dos meses y medio más tarde, esta misma teoría alternativa lucha por hacerse ‘mainstream’ en EEUU, país donde casi un 30% de la población piensa que el coronavirus surgió de un laboratorio.
¿Es este ‘paper’ chino el origen de la teoría de que el coronavirus nació en un laboratorio?
EL CONFIDENCIAL. Villarino, E. [enlace]
La viróloga china Li-Meng Yan, huida de China a EEUU por sus declaraciones, afirma que el COVID-19 salió de un laboratotio militar responsabilidad del Ejército Popular de Liberación. Al mismo tiempo también apunta a la OMS como conocedora de la peligrosidad del virus bastante antes de haber avisado al mundo de la pandemia.
La viróloga que huyó de China afirma que la Covid «vino de un laboratorio militar del Partido Comunista, no de Wuhan»
20minutos 03.08.2020 – 13:07h [enlace]
EL FUTURO QUE VIENE
¿Serán capaces nuestros políticos de reaccionar a tiempo? La gestión de la pandemia será una prueba de fuego para las democracias parlamentarias «representativas».
De momento las reacciones más que unir parecen fragmentar a una Unión Eropea que se muestra insolidaria y descoordinada frente a un enemigo común. Los países insisten en reaccionar cada cual a su manera y los organismos de integración de la UE siguen empeñados en aplicar las mismas políticas previas a la crísis: el mercado por encima de los ciudadanos y que cada palo aguante su vela.
Pues no cabe duda que para sobrevivir a esto las clases dirigentes, tanto europeas como de paises miembros, tendrán que ser mejor elegidas y sobre todo «más capacitadas», además de afrontar de una vez por todas una verdadera «unión» porque esto no hay quien lo resista dos veces.